Orville Gibson.
En 1856 nace en Chatteagay, Nueva York, Orville Gibson, fundador de la reconocida marca de guitarras Gibson. Desde pequeño mostro su gusto por la música y por el bricolaje, así que cuando tuvo la oportunidad compró un pequeño taller donde revolucionaría el mundo de la guitarra.
Sus diseños
supusieron una innovación para la guitarra y de la mandolina. Hasta el momento,
los lutieres, se dedicaban a doblar la madera a la hora de fabricar las
guitarras pero Orville Gibson innovó un método diferente, se dedicó a tallar la
madera.
Gibson Mandoli-Guitar Manufacturing Company.
En 1902
decide fundar Gibson Mandolin-Guitar Manufacturing Company junto a cinco socios
de Kalamazoo (Michigan) : John Adams, Samuel Van Horn, Sylvo Reams, Lewis Williams y Leroy Hornbeck. Gibson renegó de su papel
como socio y solo puso una condición, que la marca llevase su nombre. Poco a
Poco, la marca comenzó a tener éxito gracias a los 5 socios, mientras que
Orville se dedicaba simplemente a trabajar en la compañía y a cobrar por las
horas pagadas.
Gibson y los años 20.
En 1919 llega a la compañía Loyd Loar, un ingeniero que innovó en el campo de la mandolinas y de las guitarras. Gracias a sus diseños, Gibson destacó en los años 20 por sus guitarras acústicas en forma de archtop, es decir, guitarras con cuerda de acero y con una distintiva forma curva.
1936 fue
un año más que señalado para Gibson y para el mundo de la música en general. La
compañía lanzó la Es-150, la primera guitarra española electrificada, lo que
supuso una revolución en el mercado de la música. Esta guitarra esta catalogada
como la primera guitarra eléctrica de la historia.
Gibson Les Paul.
pero estos la rechazan, alegando que sus diseños
parecían una escoba con pastillas. Pero 4 años más tarde, tras examinar a fondo
sus diseños, decidieron volver a convocar a Lester William para una reunión que
cambiará la historia de Gibson. Le ofrecieron un contrato y la
posibilidad de diseñar su guitarra, llevándose un
porcentaje de cada guitarra que se fabricase. Después de realizar casi sesenta
diseños nació la Gibson Les Paul. A la hora de comercializarla surgieron
pequeños debates entre la directiva, como por ejemplo, si utilizarían el nombre
de Gibson ya que si fracasaba afectaría a la imagen de la marca. Finalmente
esta guitarra fue comercializada como la Gibson Les Paul.
En 1962 el contrato de Lester William finalizó y
decidió no renovarlo debido a su aburrimiento acumulado del diseño de
guitarras. No es ninguna novedad que durante esa década se produjo uno de los
mayores movimientos musicales de la historia y una de las guitarras estandarte
de este movimiento fue la Gibson Les Paul. Ante el éxito de su guitarra, Lester
William, decidió regresar en 1967 a Gibson y seguir con la producción de su
guitarra.
Durante esta década de los 60 fueron muchos músicos
los que utilizaron esta guitarra. Entre ellos se encuentran Eric Clapton, John
Lennon o Jimi Hendrix.
De los 70 a la actualidad.
La directiva
de Gibson decidió trasladar su sede y fábrica de Kalamazoo a Nashville a
finales de los 70. Posteriormente fue abriendo distintas sedes y fábricas en
Memphis, Tennessee; y Bozeman, Montana. También existen una gran cantidad de
compañías subsidiarias producto de la segmentación de mercado. Y es que Gibson,
ofrece una marca distinta para cada producto o gama. Entre sus marcas subsidiarias
se encuentra Epiphone, para guitarras;
Oberheim, para sintetizadores; Kramer, para guitarras; Tobias, para
bajos….
No
es difícil encontrar ilustres músicos que hayan utilizado esta marca de
guitarras, por ejemplo, John Lennon, Chuck Berry, Johnny Cash, Bob dylan, Bob
Marley, Slash… Por su calidad, diseño, sonido… Gibson ha influenciado a otras
marcas como John Birch o Yamaha a la hora de diseñar nuevas guitarras.
Actualmente
Gibson se posiciona en el mercado como una de las mejores de las mejores marcas
de guitarras y cuenta con devotos seguidores de todo tipo de géneros musicales,
ya sea Blues, Heavy Metal, Rock…
No hay comentarios:
Publicar un comentario